Nuestra prioridad es mantener seguro tu dinero y tus datos cuando compras con Klarna. Aquí encontrarás consejos para protegerte y saber qué hacer si algo no te parece correcto.
Nunca compartas tus códigos, contraseñas o información personal, a menos que tengas absoluta certeza de con quién estás tratando. Klarna jamás te pedirá tus credenciales por teléfono, correo electrónico o SMS.
Una estafa es un intento de delincuentes por engañarte para que envíes dinero, compartas información personal o des acceso a tus cuentas, haciéndose pasar por una persona, empresa u organización confiable. A continuación te mostramos algunas de las estafas más comunes que debes conocer.
El phishing es una forma de ingeniería social en la que los estafadores buscan obtener tu información personal haciéndose pasar por empresas confiables como Klarna. Puedes recibir estos mensajes por correo electrónico (phishing), SMS (smishing) o llamadas telefónicas (vishing), y suelen incluir advertencias urgentes como "cuenta bloqueada o suspendida", "actividad inusual detectada" o "pago vencido". Generalmente contienen enlaces que parecen legítimos, pero que llevan a sitios web falsos diseñados para robar tus datos.
En estas estafas, los delincuentes se hacen pasar por organizaciones legítimas (como Klarna), agencias gubernamentales (como oficinas de impuestos), bancos, policía, soporte técnico o empresas de entrega. Pueden contactarte por teléfono, correo electrónico o mensaje de texto, usando mensajes urgentes como "cuenta suspendida" o "pago vencido" para presionarte a compartir datos sensibles como códigos de un solo uso, contraseñas o detalles de tarjetas.
Estas estafas atraen a las víctimas con promesas de ganancias rápidas provenientes de inversiones falsas, plataformas de criptomonedas o premios de lotería. Te pedirán pagar por adelantado impuestos, tarifas o depósitos iniciales, pero la recompensa nunca llega.
Son llamadas automatizadas que fingen provenir de Klarna u otras empresas confiables, solicitando que presiones un número para responder a solicitudes financieras o que devuelvas la llamada. Siempre afirman que existe un problema con tu cuenta de Klarna o actividad sospechosa.
En estas estafas, los defraudadores crean tiendas o sitios web falsos y los promocionan en redes sociales, ofreciendo productos a precios muy atractivos. Aceptan pagos con Klarna, pero nunca entregan los productos o envían artículos de mala calidad.
Son anuncios de trabajos falsos que prometen salarios altos, trabajo remoto o contratación inmediata. Solicitan pagos anticipados por materiales de capacitación, configuración de cuentas o equipos, pero detrás de la oferta no hay ningún empleo real.
Las personas mayores suelen ser blanco de fraudes mediante llamadas o mensajes de personas que se hacen pasar por autoridades o instituciones confiables como Klarna. Estas estafas se aprovechan del miedo o la confianza para convencer a las víctimas de enviar dinero o compartir datos personales.
¿Algo no te convence? Confía en tu instinto: las estafas suelen venir acompañadas de señales sutiles. Hazte estas cuatro preguntas rápidas:
¿Es inesperado?
Los estafadores suelen contactarte de manera sorpresiva mediante llamadas, mensajes o correos electrónicos, pidiendo información delicada. Pueden utilizar miedo, amor o simpatía para convencerte.
¿Te presionan para actuar rápido?
La urgencia es un truco común. Los estafadores buscan que actúes rápidamente para evitar supuestas penalizaciones o pérdidas, y suelen pedir que mantengas la comunicación en secreto.
¿El sitio web parece confiable?
Revisa cuidadosamente la URL y busca errores ortográficos o formatos extraños, ya que suelen indicar que el sitio es falso.
¿Es demasiado bueno para ser verdad?
Las estafas suelen prometer grandes recompensas a cambio de pagos poco comunes (como tarjetas de regalo o transferencias bancarias). Si algo parece sospechoso, probablemente lo sea.
Mantente alerta para protegerte contra actividades fraudulentas.
Presta atención a las alertas de Klarna.
Te avisaremos en la pantalla de pago si: La tienda es nueva en Klarna: Revisa su sitio web, información de contacto, política de devolución y evaluaciones de clientes. La tienda tiene muchas quejas: Esto podría indicar retrasos en la entrega, mal servicio o incluso fraude.
Verifica los tiempos de entrega y la política de devolución.
Si no se permiten devoluciones o la entrega tarda demasiado sin razones claras, podría ser una señal de alerta.
Revisa la información de contacto y las evaluaciones.
Comprueba las evaluaciones, reseñas e información de contacto de la tienda. La ausencia de reseñas, comentarios mayormente negativos o falta de información de contacto pueden ser señales de alerta. Si no logras contactar fácilmente con la tienda o encuentras reportes negativos de otros usuarios, quizá sea más seguro comprar en otro lugar.
Si encuentras algo inusual al comprar con Klarna —ya sea un mensaje extraño o actividad desconocida en tu cuenta— no te preocupes, estamos aquí para ayudarte. Sigue estos pasos para reportar el problema y deja que nuestro equipo se encargue del resto.
Completa
aquí para que podamos investigarlo. Si compartiste información personal, contacta inmediatamente con atención al cliente a través de la app de Klarna para prevenir cualquier actividad no autorizada en tu cuenta. Recuerda que Klarna nunca te llamará para pedirte tu código de un solo uso.Inicia sesión en tu cuenta desde un dispositivo seguro, cambia tu contraseña y contacta con atención al cliente desde la app de Klarna si necesitas ayuda adicional.
Sigue únicamente las instrucciones proporcionadas en la app de Klarna. Si tu cuenta está restringida, usa la app para verificar tus datos y solucionar el problema.
Bloquea tu tarjeta desde la app de Klarna y reporta la transacción a atención al cliente. Te guiaremos para presentar una disputa.
Actúa rápidamente: Contacta inmediatamente con tu banco o proveedor de tarjeta para reportar la estafa y solicitar que se detengan las transacciones. Si la estafa involucra a Klarna, reporta las transacciones desde la plataforma de Klarna.
Reporta la estafa: Notifica a las autoridades correspondientes, como la policía local o agencias nacionales de prevención de fraude.
Detén todos los pagos: No envíes más dinero. Los estafadores suelen seguir pidiendo más hasta que te detengas.
Protege tus cuentas:
Cambia tus contraseñas inmediatamente.
Bloquea tus tarjetas en la app de Klarna o sigue
.Activa la autenticación de dos factores (2FA) o el inicio de sesión biométrico para mayor seguridad.
Conserva toda la evidencia: Guarda registros de todas las comunicaciones, transacciones y documentos relacionados con la estafa para facilitar las investigaciones.
También puedes reportar estafas en:
Denuncia ante la Procuraduría Federal del Consumidor en
o por correo electrónico o teléfono al (55) 5625 6700 / 800 468 8722 [email protected]Encuentra apoyo y más información sobre cómo protegerte de estafas en
Contacta a tu policía local para presentar una denuncia.
Tu seguridad es nuestra prioridad. Estamos disponibles 24/7 para resolver cualquier duda o inquietud sobre seguridad.
Ayúdanos a mantenernos seguros: repórtalo abajo.
Recibe asistencia en cualquier momento y en cualquier idioma mediante chat o llamada.